
Saludos enérgicos y cargados de muy buena vibra a toda nuestra comunidad de Vida Fitness, esta gran familia que crece día a día gracias a tu apoyo y preferencia. Como siempre, te traemos consejos saludables y cargados de energía para hacer de tu rutina fitness una mejor experiencia, hoy te hablaremos sobre una de las partes del cuerpo que a los atletas les fascina entrenar, nos referimos a los trapecios, esa zona muscular que todos queremos definir para vernos bien en forma, pero que muchas veces nos cuesta trabajo entrenar adecuadamente, por eso te traemos varios consejos básicos para hacer crecer tus trapecios.
Si quieres conocer mas acerca de algunas rutinas, no te puedes perder nuestros artículos Rutina de Hombros y Trapecios ¡Corta Pero Precisa! y Press Arnold, Un Ejercicio Completo para Tus Hombros en nuestra página de Vida Fitness.
5 Consejos básicos para hacer crecer tus trapecios.
Los trapecios son esos músculo que se encuentra ubicado en la parte superior de la espalda, casi justamente entre los hombros y cuando son regularmente bien entrenados, lucen llamativos y notables en nuestro cuerpo, muchas personas se enfocan en definir esta parte del cuerpo, para entrenarlos se debe cumplir una estricta rutina independiente, a continuación consejos básicos para hacer crecer tus trapecios.
1. Encogimiento de hombros con mancuernas.
Comprende un ejercicio fundamental para definir y fortalecer la masa muscular del trapecio, además de aumentar su crecimiento. Es muy sencillo de realizar y muy efectivo si lo hacemos bien, puedes realizar este ejercicio sentado o de pie en una banqueta que te permita bajar los brazos de cada lado y tomando una mancuerna en cada mano, es importante que debes mantener tus brazos firmes, no flexionarlos en ningún momento, el movimiento consiste en realizar el levantamiento de tus hombros a la altura de tu quijada, el movimiento debe ser repetitivo y un tanto acelerado.
2. Encogimiento con círculos.
Consiste en realizar casi el mismo movimiento que el ejercicio de encogimiento de hombros, solo que ahora en lugar de ascender y descender los brazos, deberás hacer circulos una vez que hagas el levantamiento primero debes realizar un movimiento de semicirculo hacia atrás y luego el mismo movimiento pero hacia adelante, retén el movimiento por poco tiempo y desciende, luego repite tantas veces lo fijes en tu rutina, el objetivo es marcar una expansión del músculo.
3. Levantamiento de barra barbilla o remo al mentón.
Este artículo referente a consejos básicos para hacer crecer tus trapecios no pueden faltar los movimientos de remo. La posición de tu cuerpo en este ejercicio es fundamental, debes estar de pie con las rodillas semi-flexionadas, sostén una barra sola o con el peso adecuado según sea tu condición con tus brazos extendidos hacia abajo, el movimiento consiste en levantarla a la altura de tu mentón y dejando tus codos extendidos hacia los laterales de la barra, sostén la barra arriba por poco tiempo, notarás como tus trapecios se ejercitan e incrementan a medida que repitas dicho ejercicio en tu rutina de entrenamiento.
4. Movimientos y estiramientos adecuados.
Como ya mencionamos anteriormente en los ejercicios que te recomendamos, es de suma importancia que tengas siempre en cuenta la ejecución correcta de los movimientos al momento de realizar entrenamiento de trapecios, en todos los que hagas siempre debes procurar mantener una postura firme tanto de torso como de brazos para que dicho trabajo surta efectos y resultados satisfactorios, tener conocimiento acerca de la capacidad de peso que puedas resistir es prioritario, recuerda que impresionar a tus compañeros de gimnasio no es el objetivo, sino el entrenamiento adecuado y a tu ritmo. De igual forma, debes saber que los trapecios son una zona muscular que genera mucha tensión después de ser ejercitados, una buena sesión de estiramientos lentos y relajados bastarán para descansar el músculo, recuerda que lo menos que se quiere es tener una molesta lesión.
5. Alimentación balanceada.
Una buena alimentación es fundamental para nuestro cuerpo, mayor porcentaje de nuestra rutina de entrenamiento debe su éxito a ello y al conocer que elementos debemos tomar en la elaboración de nuestros alimentos. Como hablamos de un proceso de aumento de masa muscular y fuerza, una dieta concentrada proteínas y carbohidratos complejos para poder tener una cantidad óptima de glucógeno en nuestro organismo, recuerda que eres lo que comes y eso lo demuestra con la energía que implementas la ejecución de tus rutinas de entrenamiento.
Si te ha sido útil esta información sobre consejos básicos para hacer crecer tus trapecios, no olvides compartirla con todos tus amigos y así expandir nuestro estilo de vida fitness.
Recuerda que puedes seguirnos en nuestra pagina de facebook y así no perderte nada de nuestro contenido o también puedes ver nuestro canal en youtube para ver los mejores vídeos fitness, no olvides suscribirte y activar la campanilla de notificaciones para estar al día de todo nuestro material.