
Bienvenidos una vez más a Vida Fitness, como siempre, saludamos a todos nuestros seguidores que todo el tiempo nos brindan su apoyo, quienes en todo momento siguen nuestros artículos sobre información y consejos para hacer de su estilo de vida saludable el más adecuado. La motivación y el trabajo duro son siempre la clave del éxito, la determinación es un factor fundamental en cada progreso y desarrollo que nos planteamos en nuestras vidas, incluso, cuando hacemos algo bien, esto motiva a otras personas a seguir nuestro ejemplo dejando así un legado, tal es el caso de la persona que hablaremos el día de hoy, se trata de Jay Cutler, el fisiculturista que marcó pauta en una época y hoy por hoy, sigue siendo ejemplo de vida en cuanto a esfuerzo y motivación. Sigue con nosotros en Vida Fitness para conocer el antes y después de Jay Cutler.
Si te interesa conocer más ejemplos de vida como el que te mencionamos en este artículo, te recomendamos ver los siguientes enlaces directos sobre Ronnie coleman antes y después de sus tiempos dorados y El antes y el después de los culturistas mas famosos.
El Antes y Después de Jay Cutler
Nacido en Massachusetts – Estados Unidos, Jay Cutler es un culturista que se ha consagrado a lo largo de toda su trayectoria como uno de los mejores atletas del mundo, en este campo. Desde muy joven tuvo que trabajar junto a su familia, con 11 años (siendo el menor de sus hermanos) ya se dedicaba a trabajos fuertes, desempeñándose como albañil en construcciones así como también en labores campestres en la granja donde vivía con su familia, propiedad de sus padres. Estas actividades serían las que le otorgaron una gran condición física para ese momento. En su adolescencia se interesaría por el culturimo, iniciando a los 18 años de edad en el acondicionamiento físico, de ahí en adelante construiría una muy fructífera carrera como atleta, la cual convertiría en su pasión y modo de vida.
De igual forma, Jay Cutler también se formaría desde lo académico y deportivo ya que en en la secundaría jugaba fútbol americano, deporte en el cual recuerda haber sido muy bueno, a 18 años asiste a la universidad para cursar estudios en leyes penales, es en esta etapa en la que descubre el culturismo e inmediatamente sabría que esta sería su verdadera carrera, a pesar de que inició en la disciplina del acondicionamiento físico solo como hobby. Su avance y desarrollo a nivel muscular, fue exponencialmente rápido y progresivo, cosa que generó en él mayor motivación y que sus compañeros de gimnasio fueron notando evidentemente, sin embargo, aún no le interesaría competir profesionalmente, sino hasta dos años mas tarde de haber iniciado. En 1993 su instructor personal le da el empujón motivacional que necesitaba para aventurarse en las competiciones de culturismo, lo que le lleva a participar en el Iron Body de la PNJ, en las categorías jovenil y masculina del peso completo, obteniendo la primera plaza del torneo, en su debut como culturista de competición, lo que le vale como impulso suficiente para decidirse a dedicarse a ello profesionalmente. Culmina sus estudios universitarios, pero no ejerce dicha carrera y se enfoca en su nueva pasión.
Luego de haber obtenido dicho triunfo, Jay Cutler se enfocaría en mejorar aún mas su técnica de entrenamiento y rutinas para perfeccionar su físico, se sometió a estrictos régimenes alimenticios basados principalmente en proteínas y suplementos, por lograr así, conseguir el cuerpo y la musculatura ideal que le permitiese conseguir tantos títulos como fuese necesario para consagrarse como un atleta culturista de altura. Tres años más tarde, luego de su primer triunfo, se pone manos a la obra e ingresa en la NPC National Professional para la categoría de peso completo obteniendo una vez más, el primer lugar, y aunque ya venía de obtener dicha posición en otros dos torneos (1993 NPC National Teenage y 1995 1995 NPC USA Tournament of Champions), sería el título obtenido en 1996 el que lo colocaría en el top de los mejores de la época ya que además de obtener la primera plaza en la competición, también obtuvo obtuvo el carnet que lo acreditaba como Culturista Profesional, caso atípico en una persona tan joven para la época, puesto que muchas personas han tardado más años en conseguirla, Cutler lo obtuvo solo en 3 luego de su debut.
Años más tarde, cuando ya estaba en la cima de su carrera y estando a la altura de grandes atletas de la disciplina como Ronnie Coleman, logra obtener finalmente el título que consagra definitivamente a todo culturista: el Mr. Olympia, consiguiéndolo en 4 ocasiones (2006, 2007, 2009 y 2010) así como muchos otros concursos tales como el Arnold Classic, competición que se realiza en honor al grande del culturismo Arnold Schwarzenegger, aquí obtendría el premio del primer lugar de manera consecutiva en los años 2003, 2004 y 2005. El Mr. Olymía se había convertido en un título escurridizo para Cutler antes del 2006, ya que debió competir con el indiscutible Ronnie Coleman, obteniendo la segunda plaza en los años 2001, 2003, 2004 y 2005. A lo largo de esos 10 años (1996 – 2006) logró construir una carrera firme en el culturismo que le llevaría a obtener muchos títulos en torneos nacionales e internacionales, su última participación sería en el Mr. Olimpya del año 2013, obteniendo el 6to lugar y luego de allí anunciaría su retiro oficial de las competiciones.
Actualmente, Jay Cutler a pesar de estar cómodamente retirado de las competiciones profesionales, sigue entrenando y trabajando en su físico, aunque ya no con la misma intensidad que otrora se dedicaba, trata de alimentarse sanamente y entrena dos veces por semana. Como dato adicional, Jay a sido un amante y protector de los animales, especialmente de los perros, de hecho, su resultado en el Mr. Olympia del año 2013, se debió en parte a una fuerte depresión debido a que un mes antes del torneo, su perro mascota del aquel entonces había fallecido, expresó sentirse abatido y fuera de concentración para competir, fue como «perder a un hijo» según sus propias palabras, actualmente se dedica criar a los mejores amigos del hombre en su casa.
Te hemos mostrado la vida profesional de el antes y después de Jay Cutler, sin lugar a dudas, toda una leyenda del culturismo y un ejemplo de motivación y esfuerzo que te invitamos a reflexionar y seguir. En Vida Fitness, nuestra intención en todo momento, es ayudarte a crecer y emprender tu desarrollo físico y mental, con dedicación y trabajo duro podrás lograr todo lo que te propongas, trabaja mucho en tu mente y enfócate en lo que es mejor para tu bienestar y salud, recuerda que una mente sana genera en consecuencia un cuerpo sano, así que hazlo por ti, tu cuerpo y salud te lo agradecerán.
Si te ha gustado este artículo sobre el antes y después de Jay Cutler, no olvides compartirlo con todos tus amigos y así expandir nuestro estilo de vida fitness.
Recuerda que puedes seguirnos en nuestra pagina de facebook y así no perderte nada de nuestro contenido o también puedes ver nuestro canal en youtube para ver los mejores vídeos fitness, no olvides suscribirte y activar la campanilla de notificaciones para estar al día de todo nuestro material. ¡Hasta la próxima!