Saltar al contenido
Vida Fitness

Lo Que Debes Saber Sobre Las Kettlebells o Pesas Rusas.

junio 29, 2022
Lo Que Debes Saber Sobre Las Kettlebells

En los últimos años las Kettlebells o Pesas Rusas, se han convertido en un complemento bastante útil en los entrenamientos. Y es que este es uno de los artilugios de entrenamientos que le dará la mejor rentabilidad a tus rutinas en casa, ya que con ellas puedes hacer rutinas muy completas que potenciarán la fuerza, la resistencia, el equilibrio, el core, entre otras virtudes que este producto tiene para ti, lo mejor de todo es que son muy cómodas y fáciles de utilizar. Hoy en vida fitness, te diremos todo Lo Que Debes Saber Sobre Las Kettlebells o Pesas Rusas que te serán de mucha ayuda en casa para ponerte en forma y en las mejores condiciones.

Te puede interesar Los 10 MEJORES Ejercicios con Pesas Rusas o Kettlebell.

Lo Que Debes Saber Sobre Las Kettlebells o Pesas Rusas.

Las Kettlebells o Pesas Rusas, son muy versátiles y fáciles de guardar, ya que éstas vienen en diferentes tamaños. Como lo dijimos anteriormente, estas pesas son muy cómodas para usar, ya que son super manejables logrando llevar a cabo tu rutina de manera factible y satisfactoria, mejorando el rendimiento y obteniendo los mejores resultados. A continuación, todo Lo Que Debes Saber Sobre Las Kettlebells o Pesas Rusas.

1. Su Origen:

Las kettlebells o pesas rusas son originalmente llamadas GRYAS, que se traduce en «peso». Sus primeras referencias comienzan hacia los años 1700, aunque, no debemos pasar por alto que la primera grya fue encontrada en Grecia en el 143 a.C, donde ésta se usaba para medir el peso entre los mercaderes, estos la utilizaban en sus balanzas. Posteriormente, los hombres la utilizaban para demostrar quien podía levantar más peso. Las pesas rusas comenzaron a expandirse y a principio del silgo XX ya se conocían en Occidente, particularmente entre fisioculturistas y artistas de circo.

2. ¿Qué Son Las Pesas Rusas?

Las pesas rusas o también llamadas kettlebells, es una bola de hierro fundido y una asa que puede ser utilizada tanto por hombres como por mujeres. A diferencia de las mancuernas tradicionales, las pesas rusas ofrecen un punto de equilibrio y un agarre externo facilitando una mejor ejecución en tus entrenamientos. Cabe destacar que existen 2 tipos de pesas rusas o kettlebells:

  • La convencional, que esta formada por una bola y un asa con un peso concreto.
  • La ajustable, igual que la anterior, con la condición de que permite al usuario reemplazar la bola por un mayor o menor peso.

3. ¿Cómo Funcionan?

Las pesas rusas consisten de 2 partes:

  1. Una bola de hierro fundido: Pueden mostrarse de esta manera o también pueden estar cubiertas neopreno o vinilo, ya que con esto pueden presentarse de una manera más llamativa y así también ofrecer una especie de acolchamiento para no ocasionar ningún daño al suelo.
  2. Un asa: Esta asa, se encuentra en la parte superior de la bola para permitirle al usuario un mejor agarre.

4. ¿Qué Se Debe Tener En Cuenta a La Hora De Comprarlas?

Antes de realizar la compra de las presas rusas o las kettlebells, es necesario que consideres algunos de estos factores:

  1. Peso: Existen una gran variedad de pesas rusas, desde 4kg hasta 32kg, de hecho las hay hasta mas pequeñas y hasta más grandes. Te recomendamos, obtener un kit de kettlebell para fisicoculturismo, ya que esta cuenta con varias y así no tendrás que comprar otra cada vez que tu rendimiento mejore.
  2. Asa con relieve: El asa debe contar con un revestimiento o arena, ya que esto favorecerá el agarre y te será más cómodo.
  3. Materiales: Existen distintos materiales con los que son fabricados las pesas rusas y el mejor es el hierro fundido. Aunque, también se pueden encontrar de cemento y de hormigón, estas también son e muy buena calidad.
  4. Base aplanada: Recomendamos adquirir las kettlebells con la base aplanada, ya que esto evitará que al colocarlas en el piso se rueden.
  5. kettlebells convencionales o ajustables: Si tienes poco espacio en casa, estas últimas serán la mejor opción para ti, ya que puedes incrementar y reducir el peso con tan solo quitar la pesa de su estructura. Pero pueden ser menos resistentes que las tradicionales.
  6. Envoltura: No es indispensable, pero si no quieres ocasionar daños a tu piso es mejor que adquieras unas pesas rusas con envoltura de goma o de vinilo para proteger el suelo.

5. ¿Cómo Es La Forma Correcta De Utilizarlas?

Ejercicios con pesa rusa para ganar músculo rápido | GQ

Para utilizar las kettlebells en tu entrenamiento, debes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. El agarre de este artefacto debe ser firme, pero no demasiado, solo lo necesario.
  2. Cuando hacemos un ejercicio que implica alzar la pesa, debemos hacerlo con la flexión y extensión de rodillas.
  3. A la hora de levantar  la pesa con una sola mano, de debe colocar los dedos en el centro del asa, y si el ejercicio implica levantar las dos, deberás colocar tus manos en el extremo del asa para mejor estabilidad.

6. Músculos Que Se Trabajan Al Utilizar Las Pesas Rusas:

Con Las pesas rusas o las kettlebells, puedes trabajar todos los músculos de tu cuerpo como:

  • Piernas: gemelos, isquiotibiales, cuádriceps, bíceps femoral y glúteos.
  • Brazos: bíceps, tríceps y antebrazos.
  • Espalda: lumbares, dorsales, trapecios, deltoides, etc.
  • Abdominales: inferiores, superiores y oblicuos. Puede trabajar también los pectorales.

7. Beneficios Al Utilizar Pesas Rusas:

  • Aumenta la fuerza.
  • Mejora la agilidad y el equilibrio.
  • Favorece la realización de nuevos ejercicios.
  • Aumenta la concentración.
  • Fortalece el abdomen.
  • Mejora el sistema cardiovascular.
  • Aumenta la resistencia.
  • Previene los dolores de espalda.

Si te gustó esta información de Lo Que Debes Saber Sobre Las Kettlebells o Pesas Rusas corre ya a adquirir las tuyas. Comparte esta información con tus amigos0/as y no olvides seguirnos en nuestra  pagina de facebook y así no perderte nada de nuestro contenido. También subscribete a nuestro canal en youtube para ver el contenido extenso que tenemos para ti ¡Hasta la próxima!